Hasta ahora, queridos lectores, me he tomado la libertad de entretenerlos con el arte de América Latina y ofrecer reflexiones de toda índole sobre este tema a lo largo de cuatro años. Espero que lo hayan disfrutado y que haya sido fuente de inspiración. Como dicen, deberías parar cuando es más hermoso. Sugiero, entonces, que viajemos hacia nuevas costas. Espero de corazón mantener su buena voluntad y seguir despertando curiosidad, a partir de ahora ¡en El salón de Hans! Deben solo recostarse y abrir los emails que seguiré enviando cada dos domingos. El salón de Hans: ¿De qué tratará?
Sobre la vida, por supuesto. El arte, si sirve de algo, siempre tiene que ver con la vida. La filosofía también, porque se dedica a pensar sobre la vida, y eso es algo de lo que nunca se puede abusar, ¿verdad? Leer libros viene muy bien para esta empresa, así que quisiera comentar y recomendar aquellos que más me apasionan: libros antiguos y recientes; libros gruesos y delgados.
Me limitaré a brindar elementos de reflexión sin costo alguno. ¿Tenemos un trato?
Además, me acompañará mi nuevo-viejo amigo y consejero, quien no sólo tiene mucho que decir sobre la vida, sino que es el inventor del llamado «ensayo»: Michel de Montaigne (1533-1592), autor del enorme volumen de Essais, que contiene algunos de los pensamientos más iluminados que he leído. Es tan fresco: leerlo es como hablar con un buen amigo de nuestros tiempos, de hoy mismo. ¡Es increíble! En cierto modo, es a él a quien dedico mi escritura, que, al fin y al cabo, también puede definirse como un ensayo; el intento de ofrecer algo más grande que uno mismo.
Y luego también hay otro tema del que, pese a estar tan ligado a nuestras vidas, se ha escrito mucho menos de lo que cabría esperarse: el amor. ¿Existe el “amor verdadero”? ¿Existe algo que todavía podamos llamar “verdadero”? El amor, en el tira y afloja entre biología y romance, psicología, sociología, ética y economía; entre dopamina y serotonina; entre lujuria, sexo y ágape; el amor, con todas sus emociones, expectativas, sentimientos, deseos y aspiraciones; con sus anhelos y sus abismos. Esto es lo que me gustaría traer a discusión. En última instancia, el amor nos afecta a todos a lo largo de la vida, pero casi nadie le da mucha reflexión.
Y, por último, me gustaría contarles sobre uno que otro de mis viajes, siempre y cuando posean alguna relevancia en términos políticos o culturales, y sobre cualquier fenómeno sociocultural de la actualidad.
Con la esperanza de ofrecerles algo ingenioso y entretenido, pondré, como siempre, mi mejor empeño. Lo prometo.
Querido Hans saber de ti y este maravilloso paseo me llenó de ilusión. Seguiré con ansias tus escritos comentarios sobre viajes amor y arte. Mil gracias
Sin dudas será muy interesante el salón!! Gracias por continuar!
Gracias Hans, me encanta leerte y aprender de ti, abrazos
Querido Hans, seguro que seguiré leyendo tus propuestas con gusto. Máxime se lo realizas con vistas desde ese salón virtual mirándolo a la playa de Las Canteras con su puesta de sol. Un fuerte abrazo Atlántico…
LOOKING FORWARD….
PLEASE TAKE A LOOK ON MY SITE…
Hans querida, wonderful to read about your new initiative! I will follow with great curiosity and pleasure. Adelante
Siempre es un placer leerte.
Querido Hans muchas gracias por compartir tus valiosas experiencias y pensamientos. Seguiré como siempre con gozo y hambre esta nueva fase de tu escritura.
Un abrazo, muy lleno de amor de amor por ti y tu trabajo, desde tu Colombia.
Gracias!
Aquí siempre atento a tus comentarios = Jorge Helft
Gracias queridos!
Voy contigo al paseo.
Querido Hans Seguiré con mucho ilusión e amor esta nueva fase de tu vida , espero con ansiedad este salón .Sera un gran placer MAR
Hans. Siempre un gusto leer vuestras crónicas atentas y lúcidas. Espero con entusiasmo leer estas nuevas observaciones sobre este salón. Saludos.
Hans, estoy deseando frecuentar tu salon..
Hans muchas gracias por tus textos durante estos años ! Seguirá siendo un placer leerte !!